News

Ahead of print articles are peer reviewed, accepted articles to be published in this publication. When the final article is assigned to volumes/issues of the publication, the ahead of print article ...
Socios SEC: use sus datos de acceso a la web de la SEC. Si es socio SEC y no puede acceder con sus claves, escriba a [email protected].
La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más prevalente en la población general y su presencia aumenta 5 veces el riesgo de que se produzcan fenómenos tromboembólicos. El tratamiento ...
En la fisiopatología del síndrome metabólico (SM) se imbrican alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados proinflamatorios y protrombóticos. El vínculo entre todas ellas se atribuye a la ...
Grupo de trabajo sobre estimulación cardiaca y terapia de resincronización cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), Heart Rhythm Association (EHRA), Michael Glikson, Jens Cosedis Nielsen, ...
* Elite Reviewers. The Editors of Rev Esp Cardiol are indebted to these reviewers for their outstanding cooperation.
En poco más de 30 años, el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha pasado por diferentes prioridades en su manejo: a) la monitorización electrocardiografíca para tratar ...
Dedicada desde 1947 a la investigación clínica y traslacional en cardiología. De periodicidad mensual y amplia difusión internacional, se edita íntegramente en inglés y en español. Indexada en: ...
Woochan Kwon, Taek Kyu Park, Hong Choi Ki, Joo Myung Lee, Jeong Hoon Yang, Young Bin Song, Joo-Yong Hahn, Hyeon-Cheol Gwon, Seung-Hyuk Choi ...
Dedicated since 1947 to clinical and translational research in cardiology, this monthly, fully biligual journal, is widely disseminated internationally. Indexed in: Journal Citation Reports and ...
Los fármacos vasoactivos poseen propiedades inotrópicas y vasomotoras. La variabilidad de su respuesta se explica por múltiples factores relacionados con la dosis empleada, la densidad, la afinidad y ...
La declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses), publicada en 2009, se diseñó para ayudar a los autores de revisiones sistemáticas a documentar de manera ...