News

Proyecto. Documento Base. Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba ...
La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera ...
Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.
Son aquéllas en las que los sujetos activos de la violación, que son el sujeto pasivo del derecho fundamental lesionado o sujeto obligado a su respeto y protección, realizan acciones que suponen la ...
El activismo de las mujeres respecto de la violencia contra la mujer se incrementó a comienzos del decenio de 1980 y la cuestión tuvo un mayor destaque en la Conferencia de Nairobi (Examen y la ...
Cuba anunció el martes nuevas regulaciones para el sector de la vivienda en la Isla, uno de los más deprimidos y con precios prohibitivos para el cubano medio, que ahora podrá adquirir casas sin ...
Un oficial de las FAR que fungía como director de la empresa está entre los funcionarios arrestados. También han sido detenidos ejecutivos extranjeros, un grupo de sus empleados cubanos y compradores ...
Recibieron condenas de hasta 12 años de cárcel por uso indebido de recursos financieros y materiales, actos en perjuicio de la actividad económica e incumplimiento del deber de preservar los bienes de ...
“Estamos enfrascados en la preparación del plan de estudios de lo que será la ‘laurea’ y luego la licenciatura en Humanidades que ofreceremos en el Instituto de Estudios Eclesiásticos”, explicó el ...
Lo más curioso del recientemente concluido IX Congreso de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) no fueron las ponencias o los debates, de los cuales muy poco trascendió al público ...
Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, ...
Analicemos la última carta conocida de José Martí: la destinada a Manuel Mercado y que dejara inconclusa a su muerte el 19 de mayo de 1895. Esta carta es asumida con demasiada frecuencia como el ...